Diseño de un sistema de tratamiento para la potabilización del agua en la comunidad de Toñampare del cantón Arajuno, provincia de Pastaza
Por: Calderón Robalino, Paulo Roberto [Autor]
Colaborador(es): Andrade, Mónica Ingeniera [Miembro de Tribunal]
| Avalos Infante, César Alfonso Ingeniero [Director de Tesis]
Idioma: ES Editor: Riobamba - Ecuador Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 2014Descripción: 116 páginas, ilustraciones, gráficos, tablas 14 referenciasTema(s): AGUA POTABLE





Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UD. Centro de Documentación Disponible | 96T00248 UDCTFC (Navegar estantería) | Disponible | 21T07007 |
Ingeniero Químico
Se realizó el diseño de un sistema de tratamiento para la potabilización del agua en la comunidad de Toñampare del cantón Arajuno, provincia de Pastaza, que beneficiará a los habitantes del sector y mejorará su calidad de vida. Para el desarrollo del sistema primeramente se tuvo que encontrar una fuente de agua a la cual se le realizaron análisis físico-químicos y microbiológicos dando parámetros que están fuera de la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 1108 como: Color Aparente, Turbidez, Coliformes fecales, Coliformes totales y Aerobios mezófilos. Para el diseño del sistema se aplicó la dotación de 100 L/h/d para comunidades de la Región Oriental, con un total de 1236 habitantes proyectado a 20 años, tiempo de vida útil del sistema con un caudal máximo horario de 4,98 L/s. Analizados los estudios realizados y los análisis de laboratorio, se desarrolló el diseño del sistema para potabilizar el agua de arroyo que consiste en: captación simple del agua cruda mediante un dique y una tubería protegida con mallas, seguido de una Pre-cloración con Tubo Venturi el agua llegará a un tanque de reserva y desarenador, luego pasará a un Filtro Lento Descendente de 2 unidades cuyo lecho filtrante de cada unidad es combinado (grava, arena y carbón activado) y, por último, pasará por una desinfección mediante Tubo Venturi para ser almacenada en un tanque de agua tratada. Con este sistema se reducirá el Color Aparente, la Turbidez, los Coliformes y los Aerobios mezófilos. Se concluye que el sistema de tratamiento diseñado para potabilizar el agua de arroyo, garantizará agua potable de calidad conforme a la norma estipulada del país, beneficiando a los habitantes de la comunidad y mejorando su calidad de vida. Se recomienda implementar el sistema de tratamiento para potabilizar el agua de arroyo y de esta manera garantizar su consumo en la comunidad de Toñampare, aprovechando los recursos hídricos de la zona.
There are no comments on this title.