Microencapsulación de apigenina mediante coacervación compleja.
Por: Toctaquiza Orrala, Edwin Alexander [Autor]
Colaborador(es): Vinueza Tapia, Diego Bioquímico Farmacéutico [Director de tesis]
| Quispillo, John Bioquímico Farmacéutico [Miembro de tribunal]
Idioma: Es Editor: Riobamba - Ecuador Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 2018-03-03Descripción: 37 páginas gráficos, ilustraciones, tablas 38 referenciasTema(s): FARMACIA








Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Unidad Documental Centro de Documentación Disponible | 56T00770 UDCTFC (Navegar estantería) | Disponible | UDCD18090769 |
Bioquímico Farmacéutico
El objetivo de esta investigación fue preparar m icrocápsulas de apigenina mediante el m étodo de coacervación compleja. Se determ inaron la solubilidad del activo en tres diferentes vehículos oleosos (aceite de ricino, almendra y oliva) mediante espectrofotomet ría en comparación con un estándar, el rendim iento en peso de las m icrocápsulas obtenidas a partir de 9 diferentes tratam ientos en los que se variaron las proporciones de polímeros, concentración de agente reticulante (transglutam inasa TG) y volumen total de reacción, la eficiencia de encapsulación de las m icrocápsulas obtenidas y la higroscopicidad de las m icr ocápsulas de los lotes válidos. El vehículo oleoso en el que presenta mejor solubilidad el activo corresponde al aceite de ricino (14.146±0.05 ppm), el tratam iento que presentó mayor rendim iento en peso de m icrocápsulas fue el C5 (3.842 g) (apigenina disuelta en aceite de ricino 4 mL, proporción gelatina y goma arábiga 1:1, concentración de TG 15 U/g de gelatina, volumen total de reacción 100 mL), el q ue presentó mayor eficiencia de encapsulación fue C8 (82.52%) (apigenina disuelta en aceite de ricino 4 mL, proporción gelatina y goma arábiga 2:1, concentración de TG 15 U/g de gelatina, volumen total de reacción 75 mL). Por último, el tratam iento que tuvo un valor inferior de higroscopicidad fue el C4 (11.58%) (apigenina disuelta en aceite de ricino 2 mL, proporción gelatina y goma arábiga 1:1, concentración de TG 30 U/g de gelatina, vol umen total de reacción 100 mL). El mejor desempeño en térm inos de solubilidad de apigenina fue el asociado al aceite de ricino. La eficiencia de encapsulación tiene su mejor valor al tener proporciones gelatina y goma arábiga 2:1 y valores de concentración de TG 15 U/g de gelatina. Sin embargo, la higroscopicidad en estas condiciones tiene un comportam iento inte rmedio del 16% aproximadamente. Se sugiere realizar el estudio de liberación de apigenina desde las m icrocápsulas obtenidas.
There are no comments on this title.