
¿Cómo acceder a los recursos virtuales (eBooks, Journals, etc.) en forma remota?
Puede acceder a traves del link Acceso Remoto.
¿Donde puedo obtener ayuda sobre el uso de los recurso virtuales?
Aquí hallará video tutoriales y Guías de uso
¿Cómo obtener asistencia para la utilización y manejo de las bases de dato
Puedes realizar la consulta a biblioteca@espoch.edu.ec o al webchat de la página incial de biblioteca.
¿Cómo acceder al catálogo en línea para la búsqueda del material bibliográfico?
El usuario deberá ingresar al link https://biblioteca.espoch.edu.ec e ingresar los criterios de búsqueda.
¿Cómo acceder a tesis digitales?
Acceso a Tesis digitales Espoch http://dspace.espoch.edu.ec desde el año 2010 hasta el día de hoy.
¿Cómo puedo gestionar el Certificado de no Adeudar a Biblioteca?
Por favor enviar, nombres, apellidos, No, cédula, carrera e indicar para el trámite (Auditoría de Carpeta o Defensa) al mail.
Lcdo. Ramiro Frías
ramiro.frias@espoch.edu.ec
Lcda. Pilar Villaba
svillalba@espoch.edu.ec
¿Cómo realizo la revisión de mi trabajo por Ouriginal (Urkund)?
El docente director del trabajo de Integración Curricular debe subir el documento (Pdf o Word), a su cuenta de Ouriginal (Urkund) para la ponderación.
¿Cómo acceder a los talleres de formación de usuarios para normalización de trabajos de titulación?
Actualmente no existe los talleres de formación de usuarios, ahora cada carrera cuenta con la comisión de titulación que es la encargada de brindar toda la información concerniente a la Guía de Normalización en cada curso del último periodo académico ordinario (PAO) y a su vez la responsabilidad de revisar que se cumpla la normativa es del Director y Asesor del Tribunal; la Dirección de Bibliotecas a través de la Unidad de Procesos Técnicos tiene la responsabilidad de revisar las páginas preliminares, resumen y bibliografía.
¿Cuál es el procedimiento a realizarse para acceder a la revisión del trabajo de titulación?
Luego de haber defendido el Trabajo de Titulación debe enviar al siguiente correo: procesostecnicosdbrai@espoch.edu.ec Considere lo siguiente:
1. Adecuar el trabajo de fin de grado de acuerdo a la normativa institucional
2. Adjuntar el Trabajo de Titulación / Integración Curricular defendido en formato Word.
3. Adjuntar el oficio que le asignan la fecha de defensa.
4. Describir en el contenido del email la siguiente información:
- Nombres completos
- Cédula
- Carrera
- Número de celular
¿Cómo se puede acceder a la normativa para estilo y forma que debe aplicarse en los trabajos de titulación?
La guía para normalización de trabajos de fin de grado se encuentra disponible AQUÍ
¿Cuál es la distribución de capítulos, partes o secciones para los trabajos de grado y posgrado
Los trabajos de fin de grado, en la sección correspondiente al cuerpo de la investigación, deberán mantener la estructura de acuerdo a la modalidad seleccionada al momento de matricular el título del trabajo de fin de grado. Tipos de Trabajo de Titulación
¿Cuál es el procedimiento para traducción del resumen a idioma inglés?
Primero debe enviar el Trabajo de Titulación defendido en formato Word al correo procesostecnicosdbrai@espoch.edu.ec, posterior a ello un analista de biblioteca le revisará y al cumplir la normativa le aprobará el resumen dándole respuesta a su email, ya con el resumen aprobado debe seguir el trámite en la secretaría de su carrera para que le asignen un docente de inglés, el mismo que realizará la traducción del resumen aprobado.
¿Cómo se evidencia el cumplimiento del proceso de revisión del Trabajo de Titulación?
La verificación del proceso se realiza mediante la legalización del certificado de cumplimiento que se encuentra en la parte final de la Guía para Normalización de Trabajos de Fin de Grado que debe contener la firma del Director y Asesor de su Trabajo de Titulación. Este documento debe adjuntarse al final del trabajo impreso. La revisión por parte de la Dirección de Bibliotecas a través de la Unidad de Procesos Técnicos finalizará con la firma en el Resumen y en la Bibliografía según los lineamientos que el Analista de Biblioteca le envíe a su email.
¿Cómo debe imprimirse el Trabajo de Titulación y que elementos deben adjuntarse, para la entrega del empastado en la Unidad Académica correspondiente?
1. En la cubierta (pasta) del Trabajo de Titulación empastado no se registra al director de la investigación.
2. Las páginas correspondientes a la sección Páginas Preliminares se imprimirán a una sola cara (desde la portada hasta el resumen en idioma inglés).
3. Las páginas correspondientes al cuerpo de la investigación (desde Introducción hasta Recomendaciones) y páginas finales se imprimirán a doble cara manteniendo la medida normada en los márgenes de forma simétrica en la parte anterior y posterior de la hoja.
4. Al final, se colocará el certificado de cumplimiento de la Guía para Normalización de Trabajos de Fin de Grado (impreso a una sola cara).
5. Adjunto al empastado, se deberá enviar un solo cd's con portada, el mismo que debe contener el Trabajo de Fin de Grado Completo, en formato .docx (word) y .pdf; el archivo en formato pdf no debe pesar más de 4 megas.
¿Qué servicios presta la biblioteca?
La Biblioteca ofrece los servicios de:
- Sala de Lectura
- Estantería Abierta
- Sala de Capacitación a Usuarios
- Servicio WI -FI
- Biblioteca Virtual
- Repositorio Digital
¿Qué áreas del conocimiento se encuentran en Biblioteca?
Puede hallar material bibliográfico especializada por facultad.
¿Cuál es el horario de atención?
En Biblioteca Central (estantería abierta y estantería cerrada), el horario de atención es de lunes a viernes de 08h00 a 20h00 ininterrumpidamente. Horarios de Bibliotecas ESPOCH
¿Cómo acceder al préstamo de un libro?
El usuario deberá tener habilitado un registro de biblioteca, portar la cédula de identidad actualizada (único documento válido para hacer uso del servicio de préstamo de libros), estar legalmente matriculado y encontrarse cursando desde el tercer semestre en adelante en cualquier carrera de las diferentes Facultades de la ESPOCH.
¿Cuántos días es posible usar un libro en la modalidad de préstamo externo (estudiantes)?
El usuario podrá tener acceso al préstamo externo por tres días mínimo y ocho días máximo, después de lo cual, es posible acceder a una renovación, para lo cual deberá estar legalmente matriculado a partir del tercer semestre en adelante, portar su documento de identificación (cédula de identidad) y actualizar los datos en el registro de préstamo del usuario.
¿Cuántos días es posible usar un libro en la modalidad de préstamo externo (docentes)?
El Docente podrá tener acceso al préstamo externo por ocho días mínimo y quince días máximo, después de lo cual, es posible acceder a una renovación. El material bibliográfico estará dispuesto al inicio de cada período académico, para que le sea posible al docente, elaborar los sílabos y prepara la estructura y desarrollo de la asignatura, quedando a libre disposición de acudir cuando lo creyere necesario.
¿Qué libros es posible solicitar como préstamo externo?
El usuario debe tener conocimiento de los requerimientos para solicitar un libro en préstamo externo, deberá estar matriculado legalmente, cursar desde el tercer semestre en adelante en cualquiera de las carreras que oferta la institución, tener un registro de usuario; además, el material bibliográfico para préstamo externo deberá tener más de 5 ejemplares en estantería para acceder al préstamo.
¿Cuál es la sanción cuando el usuario no entrega el material bibliográfico en la fecha establecida?
Una vez que el usuario solicita el préstamo de un libro, el sistema integrado de bibliotecas activa automáticamente la fecha de entrega, el usuario que incumpla con la entrega del material bibliográfico en la fecha establecida será suspendido en el sistema y no podrá acceder a ningún préstamo en cualquiera de las bibliotecas de la institución.
¿En caso de pérdida del material bibliográfico cuál es la sanción para el usuario?
El bibliotecario reportará la pérdida mediante oficio a la dirección con los datos del usuario, los datos del material bibliográfico perdido y quedará temporalmente restringido del servicio hasta que se canalice la reposición del bien perdido.
¿Qué cantidad de material bibliográfico es posible solicitar en préstamo externo (estudiantes y docentes)?
Cada usuario tiene el derecho de solicitar dos libros como máximo en la modalidad de préstamo externo.
¿Cuáles son las normas de comportamiento dentro de la biblioteca?
Para el correcto uso de los servicios y espacios disponibles para los usuarios, tanto en estantería abierta como en estantería cerrada, cada usuario mantendrá un comportamiento delineado por el respeto y los valores que promuevan una convivencia social armoniosa. Procurará el cuidado del material bibliográfico al que acceda; además, deberá evitar el ingreso de animales y consumo de alimentos dentro de la biblioteca.
¿Se puede tener acceso a las tesis físicas como fuente de consulta?
El usuario puede hacer uso de las tesis físicas como fuente de investigación en la Hemeroteca, cuando la tesis consultada no se encuentre alojada en el Repositorio Digital Institucional DSpace o su fecha de publicación corresponda a años anteriores al 2010.
¿Qué pasa si el usuario pierde la llave del casillero que está bajo su responsabilidad?
El bibliotecario informará a la dirección sobre el particular mediante oficio, con el objetivo de canalizar los medios para la recuperación o reposición del objeto.
¿Con el registro de ingreso a la sala de lectura (estantería cerrada) es posible también acceder a la biblioteca de estantería abierta?
No, cada servicio tiene un registro propio y deberá comunicar al personal interno para ocupar otro servicio.
¿Qué áreas del conocimiento se encuentran en estantería abierta?
Se encunetra el material bibliográfico especializado de las Facultades de Ciencias, Informática y Electrónica.
¿Cómo hacer uso del material bibliográfico de Estantería Abierta?
El usuario deberá cumplir previamente con el registro al ingreso; una vez que se encuentre en estantería abierta podrá realizar la consulta en el Catálogo Institucional en Línea (OPAC). En el caso de que el material bibliográfico se encuentre disponible en la Biblioteca Central, el bibliotecario hará la referencia de ubicación dentro de las estanterías; caso contrario el bibliotecario indicará en que Biblioteca de la Institución se encuentra disponible.
¿Puedo realizar tareas, trabajo de clase o trabajos de grupo en la biblioteca de estantería abierta?
Los usuarios que ocupan la biblioteca de estantería abierta solo realizarán investigación, excluyendo cualquier otro tipo de actividad.
¿Qué tipo de materiales y dispositivos se pueden utilizar en la biblioteca de estantería abierta?
El usuario tiene la posibilidad de ingresar a la biblioteca de estantería abierta con una computadora portátil, dispositivos móviles, tablets, eReaders, cuadernos, útiles de oficina y demás elementos que faciliten la investigación.
¿Es posible trasladar los libros solicitados en la biblioteca de estantería abierta a la biblioteca de estantería cerrada y viceversa?
No, en ningún caso los usuarios podrán trasladar los libros de la biblioteca de estantería abierta a la biblioteca de estantería cerrada y viceversa.
¿Aparte del catálogo en línea como se puede buscar la información en la biblioteca de estantería abierta?
Cada estantería presenta señalética, en la cual se específica el área del conocimiento que contiene el material bibliográfico ubicado en la estantería; a través de este medio el usuario puede realizar la búsqueda de información.
¿Luego de realizar la investigación dónde debe colocar los libros el usuario en Estantería Abierta?
Una vez realizada la investigación el usuario depositará los libros consultados en los puestos destinados de acuerdo a la señalética establecida para que el bibliotecario los coloque en la estantería correspondiente.
¿Cómo acceder al servicio de estantería abierta?
Para ingresar a estantería abierta el usuario debe previamente registrarse con el documento único de identificación (cédula de identidad), es de estricto cumplimiento que el usuario ingrese sin maletas, carteras, bolsos, portafolios, fundas; por seguridad al interior de la estantería. Por lo cual, al ingreso se encuentran disponibles casilleros destinados para guardar las pertenencias personales de los usuarios.
¿Cómo acceder al catálogo en línea para la búsqueda del material bibliográfico?
El usuario deberá ingresar a la dirección electrónica https://bibliotecas.espoch.edu.ec e ingresar los criterios de búsqueda.
¿Cómo saber si el recurso de información está en la biblioteca de estantería abierta o cerrada?
A través del catálogo en línea OPAC es posible conocer la biblioteca en la que está ubicado el recurso, y la disponibilidad del mismo para su préstamo.
¿Por qué el usuario debe registrarse?
El usuario deberá registrarse de forma obligatoria para tener acceso a los diferentes servicios que presta la biblioteca.
¿Cuál es la sanción cuando el usuario no entrega el material bibliográfico en la fecha establecida en la biblioteca de estantería cerrada?
Una vez que el usuario solicita el préstamo de un libro, el sistema integrado de bibliotecas activa automáticamente la fecha de entrega, el usuario que incumpla con la entrega del material bibliográfico en la fecha establecida será suspendido en el sistema y no podrá acceder a ningún préstamo en cualquiera de las bibliotecas de la institución.
¿En el servicio de estantería cerrada, pueden los usuarios ingresar a las estanterías para acceder al material bibliográfico?
No se puede tener acceso al material bibliográfico ubicado en los estantes de forma directa, en su lugar, se deberá solicitar la atención del bibliotecario(a) para el retiro y entrega de material bibliográfico.
¿Qué servicio podemos encontrar en la hemeroteca?
La hemeroteca gestiona una variada colección de publicaciones periódicas (revistas y periódicos) que ingresan a la biblioteca mediante la adquisición, suscripciones gratuitas o donaciones Además de las Tesis, Tesinas de las carreras que oferta la ESPOCH hasta el año 2010.
¿Qué documento debo presentar para ingresar a la hemeroteca?
El usuario deberá presentar su cédula de identidad o carnét estudiantil vigente para ingresar al servicio de hemeroteca
¿Cómo puedo investigar una tesis (trabajo de titulación) en la hemeroteca?
Deberá consultar previamente el Catálogo en Línea y copiar datos como: tema, autor(es), año si la tesis es igual o inferir al año 2010 estará disponible en la Hemeroteca. Si es año de publicación de la tesis es mayor al 2010 se encontrará en Repositorio Institucional de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo DSPACE.
DBRA - UGI © 2023